
No es sólo la espectacular imagen de este deportivo (que también, fijémonos sino en su parte delantera con su pronunciada entrada de aire), ni por sus radicales líneas ni sus acabados en carbono, yo creo que es todo: la parte trasera, sus luces, la espectacularidad de su tren posterior con unas aletas generosas… en fin, un sueño sobre ruedas.
jueves, 7 de abril de 2011
sábado, 19 de febrero de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
Tipos de BMW..
Primero los BMW mas rapidos de carreras profesionales:
http://www.google.es/images?um=1&hl=es&biw=1024&bih=677&tbs=isch:1,isz:l&sa=1&q=BMW+de+carreras&aq=f&aqi=&aql=&oq=
http://rushworks.wordpress.com/2010/03/13/bmw-z4-gt3-e89-fia-gt1-championship/
http://www.google.es/images?um=1&hl=es&biw=1024&bih=677&tbs=isch:1,isz:l&sa=1&q=BMW+de+carreras&aq=f&aqi=&aql=&oq=
http://rushworks.wordpress.com/2010/03/13/bmw-z4-gt3-e89-fia-gt1-championship/
Si no os gusta los coches de carreras tambien ai BMW de ciudad:
BMW M3 VS Formula 1 BMW quien ganara?
martes, 15 de febrero de 2011
Los coches mas rapidos de mundo.
Este coche superdeportivo ganó muchas competiciones y vencio al Ford GT-40. La máxima velocidad del auto fue en una recta de Le Mans, 417 km/h en 1970. En mi opinión es unos de los coches más rápidos del mundo, por no decir el más rápido.
En un esfuerzo para reducir las velocidades alcanzadas por los prototipos Ford de 7 litros, en las 24 horas de Le Mans y otros circuitos rápidos de la época, como también para motivar a los fabricantes que ya estaban construyendo motores de fórmula uno de 3 litros para carreras enduro, la Commission Sportive Internationale (en aquella época la rama independiente de competición de la FIA) anunció el Campeonato Mundial de Resistencia se correría con prototipos de 3.0 litros durante cuatro años desde 1968 hasta 1971.
http://www.taringa.net/posts/autos-motos/6287704/Porsche-917-k.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)